Sistema de riego que existía en los campos de las haciendas de Rioverde fue tomado como modelo para el desarrollo nacional de todos los distritos de riego del país, donde fue replicado con éxito.

El investigador Carlos Contreras Servín informó que no se le ha dado el valor, importancia, ni se le ha dado el trato correcto a este sistema de irrigación que tiene la historia de Rioverde, no solo del nivel estatal, también a nivel nacional, por tanto hace falta rescatar esa historia agraria que es muy interesante de Rioverde

Desde la época del porfiriato se sabía que había años de frecuentes sequía: los agricultores de esa época sabían que había años donde se presentaban las lluvias dándose la agricultura de temporal, pero había años que no llovía y la agricultura se veía afectada, no había cosecha.

Ante tal panorama y necesidad crearon el sistema de regadío para solucionarlo. En principio este proyecto se pensó llevar al norte del país, específicamente en los distrito de riego de Sonora, sin embargo se priorizó a Rioverde, por la gran cantidad de haciendas que tenía, y ahora sigue existiendo pese al transcurso del tiempo, pero desafortunadamente cada vez más deteriorado.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.