El Ayuntamiento de Ciudad Fernández, bajo la dirección del Presidente Municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia C3, un proyecto que busca mejorar la seguridad y vigilancia en el municipio mediante la instalación de cámaras estratégicamente distribuidas.

El Ayuntamiento de Ciudad Fernández, bajo la dirección del Presidente Municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia C3, un proyecto que busca mejorar la seguridad y vigilancia en el municipio mediante la instalación de cámaras estratégicamente distribuidas.

El Ayuntamiento de Ciudad Fernández, bajo la dirección del Presidente Municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia C3, un proyecto que busca mejorar la seguridad y vigilancia en el municipio mediante la instalación de cámaras estratégicamente distribuidas.El Ayuntamiento de Ciudad Fernández, bajo la dirección del Presidente Municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia C3, un proyecto que busca mejorar la seguridad y vigilancia en el municipio mediante la instalación de cámaras estratégicamente distribuidas.

Este nuevo sistema consta de 13 puntos de monitoreo inteligentes, montados en postes de 11 metros de altura, ubicados en sitios clave de la ciudad. Cada punto de monitoreo está equipado con cuatro cámaras de videovigilancia —tres cámaras fijas y una PTZ (con funciones de panorámica, inclinación, rotación y zoom)—, con excepción de dos puntos que cuentan con dos cámaras fijas y una PTZ.

Además, se construyó y equipó una moderna Sala de Monitoreo y Vigilancia para gestionar las cámaras. Este espacio cuenta con mesas de trabajo, pantallas de 43 pulgadas, equipo de cómputo especializado, una controladora de video Wall 2x2, y un enlace dedicado al subcentro C4 estatal. El centro también fue acondicionado con climatización y un sistema eléctrico adecuado, asegurando un funcionamiento óptimo.

La inversión total del proyecto asciende a $3,545,011.04, lo que refleja el compromiso del gobierno municipal de mejorar los niveles de seguridad en la ciudad.

Durante la presentación, el Comandante José Juan Herrera Sierra, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, expuso los principales objetivos del Sistema de Videovigilancia C3, los cuales incluyen fortalecer la seguridad pública mediante un monitoreo constante, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, y apoyar a las fuerzas de seguridad, como la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación, en sus labores operativas.

La visión del centro es posicionarse como un referente en la región, utilizando tecnología avanzada para garantizar un entorno seguro para la ciudadanía y los visitantes de Ciudad Fernández. A largo plazo, el sistema busca ampliar la cobertura de cámaras y fortalecer la colaboración con otras instituciones de seguridad, con el fin de reducir los índices delictivos y aumentar la confianza de la población en las autoridades.

En su intervención, el Presidente Municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, subrayó la importancia de este nuevo sistema para el bienestar de la comunidad. Señaló que el proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura de seguridad, sino también un paso firme hacia la creación de un municipio más seguro y confiable.

“Este sistema de videovigilancia es una muestra clara de nuestro compromiso con la seguridad de los habitantes de Ciudad Fernández. Con esta tecnología, trabajamos por una ciudad donde las personas puedan vivir con tranquilidad, sabiendo que su bienestar es nuestra prioridad", afirmó el alcalde.

Con la implementación del Sistema de Videovigilancia C3, Ciudad Fernández reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro más seguro

Mas de esta seccion: Seguridad


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.