Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara la Ley Electoral de San Luis Potosí, la diputada local, Sonia Mendoza Díaz, lamentó la decisión del Máximo Tribunal de Justicia, sin embargo, dijo que se respetará el acuerdo de los Ministros.

La diputada explicó que la consulta a los pueblos indígenas no se canceló, sino que se pospuso por el tema de la pandemia. “Hubo incluso un decreto presidencial para obligarnos a no hacer la consulta”, dijo.

Agregó que aunque los comicios deberán realizarse bajo los lineamientos de la ley del 2014, el tema de la paridad no se verá afectado, porque este ya está consagrado en la Constitución del Estado, y no puede darse marcha atrás.

Mendoza Díaz dijo que lo lamentable es que se pierden algunos conceptos de violencia política y los protocolos para atenderla, pero confío que se puedan mantener vigentes por medio de otras leyes secundarias y federales.

Por otro lado, la legisladora dijo que es lamentable la actitud de violencia que Morena ha tomado en el Congreso Federal, esto por el incidente donde se vio involucrada la diputada del municipio de Cárdenas, Martina Cázares, quien golpeó a otra diputada panista.

Sonia Mendoza señaló que no es con golpes como se ganan las decisiones.

“En el Congreso hay violencia porque Morena es mayoría y se imponen sin consensar y sin debatir, aprovechando todo el centralismo control que tienen en el Congreso Federal”, concluyó la diputada.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.