"Me siento muy orgullosa por vender chile piquín, porque me ha permitido sacar adelante a mi familia", dijo doña Lucía Ramírez quien llegó desde hace 20 años a Rioverde para comercializarlo justo en la esquina de la calle Colón y pasaje del mismo nombre.
Aquí ya nacieron tres de sus hijos, y eso ya la hace sentirse rioverdense, porque la gente la ha tratado muy bien al comprar sus productos, donde además del chile piquín, también ofrece azafrán, canela, manzanilla, ajo, entre otros.

Desafortunadamente por el calor, el chile ha aumentado su costo ante la escasez y dificultad para cultivarlo, pero aún recuerda cuando la medida llegó a valer 15 pesos, luego con el paso de los años incrementó hasta 40 pesos. El litro costaba 200 pesos, y ahora está en 600 pesos.
Él chile piquín se ofrece verde, seco y en vinagre.

Cuenta mucho el precio de acuerdo a la variedad, por ejemplo, el de huerto es más barato que el de monte, ante la dificultad para su corte y acopio.
Pese a ello, las familias lo siguen consumiendo, porque ya sea en molcajete o en licuadora se hace para acompañar los alimentos, dándole un sabor especial.

Además es muy socorrido por los paisanos, porque muchos de ellos piden que se los envíen hasta el lugar donde residen, porque no puede faltar en cada una de sus comidas.
Dijo estar muy agradecida por la preferencia que tiene a sus productos la población, y seguirá sirviéndoles el tiempo que tenga fuerza y energía para seguir comercializándolo, todos los días, porque ya es parte de su vida.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.